CENTRO DE PEDIATRIA
HOME tips Salud
Vacuna contra Papiloma
Tu Pediatra ¿Cuando visitarlo?
Vacunas al 1er año
Tamiz metabolico
Contacto
Ubicación
NUEVA VACUNA CONTRA NEUMOCOCO
AVISO DE PRIVACIDAD
 

Vacunas al 1er año

Recuerda completar tus vacunas de tu hijo no lo expongas a enfermedades graves, pregunta son muy acceseibles

Neumococo, pentavalente, Rotavirus.


Vacunas Recomendables durante el Primer Año de Vida que no se incluyen en la Cartilla Nacional de Vacunación
 
Hepatitis A
·         Se contagia a través de alimentos, bebidas o el contacto de las manos
·         Se manifiesta con fiebre, cansancio extremo, pérdida de apetito , nauseas y vomito, a veces pigmentación amarilla en la piel y ojos (ictericia)
·         Entre sus complicaciones esta la falla hepática fulminante: problemas en la coagulación, síntesis de proteínas y depuración de sustancias que pueden conducir a la muerte.
·         Esquema de Vacunación a partir de 1 año de edad, refuerzo de los 6 a los 12 meses después.
 
 
Varicela
·         Se contagia a través de la tos y estornudos y por contacto directo con las lesiones
·         Se manifiesta con fiebre, lesiones en la piel, comezón.
·         Sus complicaciones son cicatrices en la piel, neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro), herpes zoster y hasta la muerte.
·         Esquema de Vacunación de 1 a 12 años: 1 dosis. Mayores de 13 años 2 dosis (con un mes de separación)

 
Meningococo
·         Esta bacteria es la causa principal de meningitis bacteriana en niños y adolescentes del 80 al 85% de los casos en forma de meningitis (infección del sistema nervios central), aunque puede presentarse como un proceso febril sin foco, con buen estado general hasta con un cuadro de sepsis (infección severa en la sangre) fulminante con altas tasas de mortalidad
·         Se propaga por contacto directo, como al toser, estornudar, al besar y al compartir de inmediato utensilios que no han sido lavados
·         Síntomas Fiebre, dolor de cabeza severo, Rigidez del cuello, Náusea y quizá vómito, Una erupción de la piel que se ve como pequeñas manchas, rojas o purpurinas
·         La pauta de vacunación en niños desde 2 meses de edad y hasta los 12 meses: Administrar dos dosis. Se deben administrar con intervalo de al menos 2 meses.
En niños mayores de 12 meses, adolescentes y adultos: Una dosis única de vacuna.
Dosis de refuerzo: Se recomienda administrar una dosis de refuerzo después de completar las series de inmunización primaria en niños.
 
Consulte a su medico pediatra, la presente no substituye las recomendaciones del profesional de la salud, es solo informativa.

 

Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
DR. RICARDO GUEVARA ESPINOSA
TEL. (222) 2619665 NEXTEL 6505594 ID 72*12*37908
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis